La diputada Calixto adelanta que se va satisfecha de su gestión en el Congreso

– Como presidenta de la Junta de Coordinación Política

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, aseguró que la 63 Legislatura, a la cual le restan escasos tres meses para terminar su gestión, “tiene una alta responsabilidad social” con los guerrerenses.

Agregó que el compromiso de los 46 legisladores es “darle resultados al pueblo” hasta el último minuto. La 63 Legislatura se instaló el 1 de septiembre del 2021, la cual terminará el próximo 31 de agosto a las 00:00 horas.

En entrevista, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena se refirió a la jornada legislativa del martes, en la que aprobaron dos reformas constitucionales, dos reformas a leyes orgánicas y una al Código Penal

Una de las reformas aprobadas el martes fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la cual tipifica como delito las “terapias de conversión”, concebidas estas “como instrumento para cambiar obligadamente o por engaño la orientación sexual de una persona”.

Respecto a la extensa jornada de trabajo y reformas aprobadas en la sesión del martes, la diputada Calixto informó que en esa sesión aprobaron 8 iniciativas, tres de ellas reformas constitucionales y las demás a leyes orgánicas.

“Habla de un compromiso de la 63 Legislatura, pero también de una representación sustantiva en cada área”, dijo.

Abundó: “con estos temas logramos legitimar el papel de los diputados que aún en pleno proceso electoral estamos trabajando, dignificando y generando bienestar para cada sector de la ciudadanía. Tenemos jornadas intensas de trabajo, pero con el objetivo de no dejar rezagos legislativos y generar certeza a la ciudadanía”.

En esa sesión también aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Educación del Estado de Guerrero, mediante la cual incorporaron el Capítulo VII de Educación Inclusiva, que promueve, protege y garantiza los derechos en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad.

Al respecto, Calixto Jiménez dijo que esa reforma derivó de la consulta que realizaron hace varios meses a personas con discapacidad de todo el estado, en las que rescataron el sentir de los ciudadanos que viven con esa condición física.

En lo personal, enfatizó su compromiso con la ciudadanía que la eligió diputada en los comicios del 2021.

Como presidenta de la Jucopo resaltó la responsabilidad sobre los resultados legislativos. “Me voy satisfecha del deber cumplido”, dijo. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO