Piden agilizar dictamen de iniciativa de ley de Protección a las Niñas y Niños
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- La diputada Julieta Fernández Márquez, del PRI, confió en que pronto se dictamine la iniciativa de ley de Protección a las Niñas y Niños, que busca garantizar que el personal de los albergues públicos y privados o casas hogar de la entidad esté capacitado para su cuidado.
Dijo que esta iniciativa que presentó “habla de que necesitamos un inventario de todos los empleados, porque pueden ser personas neuróticas, alcohólicas y van a estar maltratando a los niños, quienes no tienen posibilidad de decir que los están maltratando”, expuso.
En entrevista explicó que por lo general los albergues operan a puerta cerrada, y que ahí habitan “niños muy vulnerables que vienen con un trauma, un abuso, un maltrato o indiferencia de los padres…”
“Son acogidos por el Estado o por albergues privados y no hay claridad sobre quién tiene que cuidarlos y qué tipo de capacitación necesitan”, dijo la legisladora.
Consideró que el personal de esos lugares debe estar capacitado en problemas traumáticos y Teoría del Apego, para “sanear y ver resultados en sus derechos humanos, (y) esto sucede todo el tiempo en los albergues”.
También señaló que los infantes que habitan en albergues “son maltratados, no porque los cuidadores quieran maltratarlos, sino porque a veces no tienen la capacidad para hacerlo”.
Explicó que los menores de edad en esa condición son especiales porque “muchas veces tienen un trauma y necesitamos que el personal esté capacitado”.
“La capacitación se llama Teoría del Apego y consiste en que las personas puedan conectar con el niño y (tener) sentimientos para que los menores puedan sanar y no se vuelvan delincuentes, porque se ha comprobado que cuando no sana a temprana edad, sí van a presentar situaciones muy complicadas como adultos”, alertó.
Refirió que con esa misma ley busca que todos los albergues de menores cuenten con una red de videocámaras para vigilar de manera permanente el trabajo del personal y las acciones de los menores, para registrar cualquier tipo de incidencia. (www.agenciairza.com)