Resalta Javier Saldaña copiosa participación en la elección de directores en la UAGro

– Pide a inconformes canalizar bien sus impugnaciones

– En Ciencias Químicas aseguran que cometieron fraude

Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, solicitó al grupo de trabajadores de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas que se manifestaron para exigir la reposición del proceso electoral de director aduciendo fraude, que canalicen su inconformidad a las instancias universitarias correspondientes y eviten empañar la imagen de la institución.

Informó que el próximo 6 de junio se tomará protesta a 102 directores en las escuelas que optaron por un candidato de unidad. Mientras que de tres escuelas en las que hubo participación de dos candidatos, Preparatoria 17, Ecología Marina y Ciencias Químicas Biológicas, dijo que en las dos primeras ya hubo acuerdos, cuando en una ya hay acuerdos porque hubo una diferencia de apenas 5 votos y en otra de 40, “sin embargo, hay mucha madurez política”.

A través de un mensaje en vivo desde su cuenta de Facebook, precisó que todos los canales de la Universidad están abiertos para que puedan plantear sus inconformidades, tales como Derechos Humanos, área de Género, Tribunal Universitario, Jurídico de la Universidad y la Comisión Electoral que está sesionando permanentemente, “y desde luego está su servidor, que si algo me ha distinguido es el diálogo, que me ha permitido generar un consenso”.

Lo anterior, después de que desde muy temprana hora de este miércoles más de 400 universitarios, entre docentes y alumnos simpatizantes con el candidato Julio Ortiz Ortiz, en la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas, bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas al no favorecerle los resultados y señalar una jornada electoral plagada de irregularidades.

El rector señaló que el pasado 8 de este mes se reunió “con su líder” y le propuso llegar a un acuerdo, una tercera vía, “y me pidió que participaran los candidatos”.

Sostuvo que para lograr esta unidad se tuvo que hablar por más de seis meses con todos los interesados y se hablaba de que la parte académica es lo importante, “y que tomáramos el ejemplo del Dr. Wences Reza que privilegiaba la unidad”.

Reconoció a la comunidad universitaria que antepuso el interés genuino de la capacidad y competitividad académica de la Universidad, informó que en este proceso electoral hubo una afluencia “muy copiosa” en la que participó el 98 por ciento de los trabajadores y el 80 por ciento de alumnos. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO