Se cumplieron 9 años y 8 meses de la desaparición de los 43

Chilpancingo, Gro.- Este domingo se cumplieron exactamente 9 años con 8 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala.

Por ese motivo un grupo de padres y madres de los desaparecidos, acompañados por normalistas, llevaron a cabo un mitin en el monumento de Las Banderas, al sur de esta ciudad capital.

Ahí lamentaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté más preocupado por cuidar la imagen del Ejército y las elecciones, que por cumplirla promesa de que su gobierno daría con el paradero de los 43 desaparecidos el 26 de septiembre del 2024.

A nombre del Comité Estudiantil de Ayotzinapa, un estudiante lamentó que “a nada de que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha cumplido la palabra que empeñó cuando anduvo en campaña con los padres de nuestros compañeros y no ha hecho justicia”.

Dijo que como normal rural seguirán “en la lucha porque haya justicia por estas desapariciones forzadas y los asesinatos de nuestros compañeros”.

Otro dirigente estudiantil reprochó la actitud de López Obrador de resistirse a recibir a los padres de los muchachos desaparecidos: “qué miedo tiene este gobierno a reunirse con los padres, que solo están exigiendo la entrega de 800 folios de información que tiene el Ejército, le importa más a este gobierno cuidar la imagen de sus soldados, sus elecciones, pero no le interesa cumplir su palabra con los padres para hacer justicia y castigar a los culpables de la desaparición de sus hijos”.

Una activista del Colectivo de Familiares de Desaparecidos “Lupita Rodríguez” reclamó que en México haya más de 100 mil desaparecidos y que las autoridades no hagan nada.

Por eso llamó a que los ciudadanos el domingo 2 de junio en un recuadro en blanco escriban “por los desaparecidos en México, invalidarán los votos, pero será una manera de manifestar nuestra desaprobación contra este gobierno que no quiere ver la realidad de este país que sufre una tragedia con las desapariciones forzadas”.

En el mitin también exigieron a las autoridades federales y del estado de Guanajuato que se aceleren las acciones de búsqueda del menor Javier Modesto Moreno, quien desapareció cuando estaba con sus padres guerrerenses en un campo de cultivo en León, el pasado 15 de mayo y a la fecha no se sabe nada de su paradero.

La activista Roberta Campos aseveró que el gobierno de López Obrador “tiene una gran deuda en Guerrero con los desaparecidos, las familias necesitan saber la verdad y hacer justicia, como también en el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta”.

Señaló que en el caso de la desaparición de los 43 normalistas: “que no se siga encubriendo al ejército en esta tragedia que sucedió en Iguala, veo con mucha indignación que la demanda de justicia se ha utilizado para la farsa electoral, pero no estamos en su agenda lamentablemente” y aseveraron que seguirán en las calles demandando la presentación con vida de los desaparecidos. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO