Analizan con técnica de ADN restos humanos encontrados en Ajuchitlán

– Podrían ser de personas ejecutadas en la “guerra sucia”

Chilpancingo, Gro.- El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que en los exámenes de ADN a las osamentas encontradas en fosas clandestinas en la Sierra de Ajuchitlán del Progreso se están realizando un análisis forense en conjunto o “espejo” entre la Fiscalía General de Guerrero con los Servicios Forenses de la Ciudad de México.

Se trataría de los restos de 7 personas que fueron ejecutadas extrajudicialmente por elementos del Ejército a finales de los 60 y principios de los 70 durante la llamada guerra sucia, indicó Encinas Rodríguez este miércoles en la presentación del informe de la Comisión para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por las Violaciones Graves a los Derechos Humanos entre 1965 y 1990.

Los días 4 y 5 de septiembre de este año se realizó una búsqueda de fosas clandestinas en la Sierra de Ajuchitlán del Progreso, en donde familiares de las víctimas tenían la certeza de que en ese lugar fueron fusiladas y sepultadas de manera clandestina esas personas.

El 4 de septiembre encontraron dos fosas clandestinas en el área de Los Espadines; en una primera excavación encontraron los presuntos restos de Gervasio Bernardino Durán y Eduviges Ovillaga Ortiz; en una segunda búsqueda habrían hallado los cadáveres de Francisco Rojas Nazario, Pablo Rojas Terán y Bartolo Rojas Nazario.

En otra jornada de exhumación en el punto conocido como Las Desdichas encontraron una tercera fosa de la que se extrajeron restos que probablemente correspondan a Apolonio Hernández Bernardino y José Isabel Rojas Bernardino.

En la presentación del informe de la Comisión en la Ciudad de México, participó Javier Yanquelevich, director de Operaciones de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), quien indicó que en este momento “las osamentas se encuentran en análisis forense conjunto, entre la Fiscalía de Guerrero, el Servicio Médico Forense de Guerrero y la Fiscalía de la Ciudad de México, es muy importante reconocer que sin la colaboración y confianza de los Colectivos de Guerrero y los familiares de estas personas ejecutadas, estos trabajos hubieran sido imposibles”.

Al respecto, Alejandro Encinas dijo que se trata de “un hallazgo importante a partir de testimonios de personas del estado de Guerrero en Ajuchitlán del Progreso, donde ha habido 7 hallazgos”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO