El PRD pide avances de la investigación del asesinato de Alejandro Arcos Catalán

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 El Grupo Parlamentario y la dirigencia estatal del PRD buscarán al titular de la Fiscalía General del Estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, para que les informe de los avances en la investigación relacionada con el homicidio de Alejandro Arcos Catalán.

A medio año del asesinato, registrado el 6 de octubre del 2024, 6 días después de haber rendido protesta como presidente municipal de Chilpancingo, la Fiscalía no ha presentado ningún avance de la investigación del caso.

“No, no tenemos hasta este momento ningún avance”, señaló el diputado Robell Urióstegui Patiño, coordinador del GP del PRD en la 64 Legislatura del Congreso local, quien denunció que, junto con el Comité Estatal, buscarán al titular de la Fiscalía.

“Vamos a pedir un acercamiento con el fiscal para que, en una charla, a lo mejor de manera informal, nos pueda informar los avances de nuestro compañero. Vamos a comentarlo con el presidente del Comité Estatal”, dijo, pero no precisó cuándo.

El legislador perredista consideró que el caso del asesinato de Arcos Catalán no debe ni puede quedar “en el olvido”, por lo que demandó resultados.

Aunque concedió que al inicio de la investigación sí se registraron avances, como fue la presentación de Germán Reyes Reyes, exsecretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo, como presunto responsable intelectual del asesinato de Arcos Catalán.

“Serán las autoridades las que tendrán que determinar y juzgar si efectivamente hay los elementos para que pueda ser sentenciado y procesado por el delito y tendrán que desprenderse más elementos”, dijo.

Alejandro Arcos Catalán fue asesinado el 6 de octubre del año pasado, seis días después de que asumió la Alcaldía de Chilpancingo.

Arcos Catalán, bajo las siglas del PRD-PRI-PAN, ganó las elecciones del 2 de junio del 2024. Derrotó en las urnas a Jorge Salgado Parra, quien fuera abanderado de Morena.

Analiza GP del PRD comparecencia del fiscal
El legislador admitió también que el titular de la FGE, Zipacná Jesús Torres Ojeda, sí debe acudir a comparecer ante el Poder Legislativo a un año de que el pleno del Congreso local aprobó su nombramiento, el 3 de abril del 2024.

“La misma Ley Orgánica lo establece que tiene que venir a dar un informe a esta Legislatura”, dijo. Aunque reconoció que el asunto de esa comparecencia no ha sido abordado en la Junta de Coordinación Política.

Sí lo hicieron, recordó, en noviembre del año pasado, en el contexto de las comparecencias de los secretarios del Poder Ejecutivo por la glosa del Tercer Informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“En ese momento determinamos que no había condiciones para que él pudiera presentarse (a comparecer), pero sí daremos seguimiento al tema de que nos pueda presentar un informe de cómo está la situación en materia de procuración de justicia”, dijo. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO