El TEPJF elimina las candidaturas de Joshio Ávila y Carlos Jacobo Granda

– Así, Abelina López va en caballo de hacienda por la reelección

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
A una semana de la elección del 2 de junio, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las candidaturas de Joshio Ávila González y Carlos Jacobo Granda Castro, candidatos de Movimiento Ciudadano y de la alianza PRI, PAN y PRD, respectivamente, a la Presidencia Municipal de Acapulco.

El resolutivo del órgano jurisdiccional electoral federal tiene origen en un recurso de impugnación que promovió en su contra la abanderada de Morena al mismo cargo, Abelina López Rodríguez, quien busca la reelección.

Durante la sesión del sábado 25 de mayo, la Sala Regional resolvió revocar la resolución emitida por el Tribunal Electoral de Estado (TEE), instancia que declaró improcedente la impugnación presentada por la alcaldesa.

Con base al expediente resolutivo, Abelina López se inconformó porque ambos candidatos participaron en el proceso interno de Morena, en busca de la candidatura a la Presidencia Municipal de Acapulco para la elección del 2 de junio.

Pero al no conseguir su objetivo, debido a que la dirigencia nacional y estatal del partido guinda eligió a López Rodríguez para que buscara la reelección en el Ayuntamiento, Yoshio Ávila y Granda Castro buscaron la postulación por otros institutos políticos.

Yoshio Ávila fue postulado por el Partido Movimiento Ciudadano, mientras que Carlos Granda por la alianza que integran PRI, PAN y PRD.

El proyecto de resolución fue votado a favor por los magistrados María Silva Rojas, José Luis Ceballos Daza y Luis Enrique Rivero Cabrera, con base a los expedientes SCM-JDC-1379/2024 y SCM-JDC-1425/2024, promovidos por Abelina López.

La resolución concluye que, efectivamente, los dos candidatos participaron simultáneamente en los procesos internos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que los rechazó y entonces uno fue postulado por MC y el otro por la alianza PRI-PAN-PRD, acto contrario al artículo 215, fracción 4, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

Ni Yoshio Ávila ni Carlos Granda renunciaron a su participación inicial en Morena, por lo que el TEPJF detectó y confirmó simultaneidad de participación en procesos internos con Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, respectivamente.

Ambas candidaturas fueron revocadas a ocho días de la elección concurrente del 2 de junio, en el ámbito local, por los diputados al Congreso local y a 85 ayuntamientos, 83 de estos últimos por partidos políticos y dos por Sistemas Normativos (usos y costumbres).

En conferencias de prensa, por separado, los equipos de campaña de los dos candidatos anunciaron que recurrirán a la Sala Superior del TEPJF en contra del resolutivo de la Sala Regional, mientras que la candidata a la reelección, Abelina López, los convocó a respetar la ley. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO