Guerrero… Morena tendrá mayoría aplastante en la próxima Legislatura local
– Integrarán el Congreso 24 mujeres y 22 hombres
– Asumen sus curules el primero de septiembre de este año
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- La 64 Legislatura del Congreso local que se instalará el próximo 1 de septiembre estará conformada por 24 mujeres y 22 hombres, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) asignó este domingo las 18 diputaciones de representación proporcional (plurinominales), tras concluir el cómputo estatal de la elección del 2 de junio.
Por el principio de mayoría relativa fueron electos 16 hombres y 12 mujeres, que hacen un total de 28, uno por cada distrito electoral local. De las 18 diputaciones de representación proporcional, 12 fueron asignadas a mujeres y 6 a hombres.
La fracción parlamentaria de Morena, junto con sus aliados de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, tendrán mayoría con 33 diputados de los 46 que conforman el Poder Legislativo de Guerrero, es decir, mayoría calificada.
De mayoría relativa (voto directo de los ciudadanos y ciudadanas) Morena ganó en 16 distritos electorales: en el 01 con Héctor Suárez Basurto; en el 02 con Diana Bernabé Vega; en el 04, Marisol Bazán Fernández; en el 06 Violeta Martínez Pacheco; en el 07 Carlos Eduardo Bello Solano; en el 08 Marco Tulio Sánchez Alarcón; en el 09 Joaquín Badillo Escamilla; en el 10 Vladimir Barrera Fuerte; en el 11 Leticia Rodríguez Armenta; en el 12 Rafael Martínez Ramírez; en el 19 Citlali Yaret Téllez Castillo; en el 22 Luissana Ramos Pineda y en el 23 Ana Lilia Botello Figueroa.
El PVEM obtuvo el triunfo en cuatro distritos: en el 03 con Alejandro Carabias Icaza; en el 05 con Arturo Álvarez Angli; en el 13 con Gladys Cortés Genchi; en el 21 con Obdulia Naranjo Cabrera. El PRI en tres: en el 18 con Bulmaro Torrez Berrum; en el 20 con Robell Urióstegui Patiño; y en el 24 con Jorge Iván Ortega Jiménez.
El PT también ganó en tres distritos: en el 16 con Claudia Sierra Pérez; en el 26 con Pánfilo Sánchez Almazán; y en el 28 con Edgar Ventura de la Cruz. El PRD en dos, lo que hacen un total de 28 legisladores electos por el voto directo de los ciudadanos
Las plurinominales
El IEPC asignó seis diputaciones de representación proporcional (RP) al partido Morena: Gloria Citlali Calixto Jiménez, Jacinto González Varona, Araceli Ocampo Manzanares, Jesús Eugenio Urióstegui García, Glafira Meraza Prudente y Lloyd Walton Álvarez, este último como diputado migrante.
El Instituto Electoral le asignó 6 diputados de RP a Morena, para evitar la sobrerrepresentación.
Al PRI le asignó tres diputaciones de RP: María del Pilar Vadillo Ruiz, Alejandro Bravo Abarca y Beatriz Vélez Núñez. Mientras que al PRD dos: Erika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del Campo.
El PVEM también tendrá dos espacios de representación proporcional: Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yazmín de la Mora Torreblanca. Lo mismo que MC: Julián López Galeana y Erika Lorena Lührs Cortés. También el PT tendrá dos de RP: Leticia Mosso Hernández y Norberto Ceballos Suástegui. El PAN uno: María Irene Montiel Servín.
La representante del partido Morena, Rosio Calleja Niño, advirtió que impugnará la fórmula que aplicó el órgano electoral para la designación de las diputaciones plurinominales o de RP, al considerar que le quitaron un espacio, pues le debieron asignar siete. (www.agenciairza.com)