Instalarán paneles solares para dos mil 400 hogares de zonas marginadas
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, confirmó que en este año serán iluminados 2 mil 400 hogares de localidades marginadas mediante paneles solares.
Agregó que el proyecto fue respaldado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, en beneficio de las familias que habitan en zonas donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no cuenta con infraestructura.
Informó que el año pasado se invirtieron 20 millones en este proyecto y que en este 2020 aumentó a 40, debido a su “gran aceptación”, principalmente por las clases virtuales que decretaron los gobiernos federal y estatal por la pandemia del COVID-19, principalmente en la región Montaña.
“Poder llevar energía eléctrica a 3 o 4 familias que se encuentran en zonas muy alejadas, el costo beneficio no daba para que CFE pudiese llegar con cableado tradicional. Entonces empezamos a meter estos paneles que han tenido éxito, y es fabuloso”, añadió.
Moreno Arcos comentó que los paneles solares también se están llevando a las localidades más apartadas de la Sierra, en bestias por la falta de accesos carreteros, y que se debe caminar entre 2 y 4 horas para llegar. “Este servicio ha sido, de verás, algo extraordinario; hoy vemos a los niños que ya pueden acceder a clases de manera virtual porque ya tienen energía eléctrica”, destacó.
Consideró que esta tecnología es un “parteaguas”, al grado de que en este 2020 lograron un convenio con la Secretaría de Energía para electrificar 503 hogares, más los 2 mil 400 del gobierno estatal, y “creo que es apenas el inicio de un proyecto que podemos echar andar en Guerrero”.
Opinó que este proyecto debe seguirse impulsando, sobre todo cuando a nivel nacional se discute el manejo de las energías limpias. “Guerrero tiene sol todo el año, tenemos zonas donde, por supuesto, hay que impulsar energía eólica”, indicó.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Social también se trabaja en proyectos para el bombeo de agua potable en comunidades, principalmente para sistemas de riego, y “creo que puede ser un importante detonante de desarrollo”. (www.agenciairza.com)