Pese a la férrea oposición de Morena, aprueban enviar un exhorto a AMLO
– Le piden garantizar tratamientos al cáncer infantil
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- Pese al voto en contra del grupo Parlamentario de Morena, el pleno del Congreso local exhortó este jueves a los gobiernos federal y estatal para que garanticen “de manera urgente y efectiva” el suministro de medicamentos e insumos esenciales para tratamientos oncológicos de atención al cáncer infantil.
Durante la sesión legislativa, la propuesta de acuerdo parlamentario, como asunto de urgente y obvia resolución, fue presentada por el diputado local del PRD, Alberto Catalán Bastida.
El exhorto fue dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador; al gobernador Héctor Astudillo Flores; al secretario de Salud del gobierno federal, Jorge Carlos Alcocer Valera, y al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), José Alonso Novelo Baeza.
Se les solicita garantizar “de manera urgente y efectiva” todas las acciones o gestiones que permitan la programación del suministro de medicamentos y otros insumos esenciales para los tratamientos oncológicos en atención del cáncer infantil, así como para los demás tipos de cáncer.
Con base al exhorto, se pide al gobierno federal enviar al Poder Legislativo un informe sobre la distribución de estos medicamentos en el país, así como del cumplimiento de los contratos de compra y de las responsabilidades del Estado Mexicano ante el robo de los medicamentos oncológicos registrados en los almacenes de la empresa “NOVAG INFANCIA, S.A. DE C.V”, el pasado 4 de octubre, en la alcaldía de Iztapalapa.
Deberá informar el procedimiento para la obtención de los recursos destinados a la atención de los pacientes con cáncer, las necesidades financieras para surtirlos totalmente y detallar cuál es la inversión estatal directa en este rubro en este ejercicio fiscal 2020, así como el previsto para el 2021, incluyendo el estado actual del abasto de medicamentos.
En su intervención, el diputado Catalán indicó que de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), los recortes al gasto para el tratamiento y medicinas oncológicas, ha causado mil 602 muertes, tan sólo de diciembre del 2019 a la fecha.
“En su informe anual, AMANC refiere que en los últimos nueve meses se han registrado 4 mil 273 nuevos casos de niños con cáncer y 3 mil 204 nuevos diagnósticos en fase avanzada de esta enfermedad”, señaló.
La propuesta parlamentaria generó un agitado debate entre diputados del PRD y Morena, quienes votaron en contra de la propuesta, pero pese a esto el exhorto fue aprobado por mayoría de votos.
La diputada de Morena, Nilsan Hilario Mendoza, razonó su voto en contra del exhorto al señalar que se estaba “politizando” el desabasto de los medicamentos con el objetivo de sacar ‘provecho político’ y señalar al presidente López Obrador como el principal responsable de esta situación”.
Catalán Bastida respondió: “Sabemos que el personal de Salud está atravesando por retos nunca antes vistos; sin embargo, no debemos dejar de lado a nuestros pacientes con cáncer, que sufren y se debilitan cada día que pasa sin que les sean aplicados sus tratamientos”. (www.agenciairza.com)