¿Qué dijo la alcaldesa Norma Otilia en la FGR sobre la violencia en Chilpancingo?

Jaime Irra Carceda/IRZA
El día 21 de este mes la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez reveló que en días anteriores fue requerida por la Fiscalía General de la República (FGR) para “una entrevista”, para que platicara con un agente del Ministerio Público, se entiende, sobre su encuentro con uno de los jefes del grupo “Los ardillos”.

Como se recordará, el día 5 de este mes se dio a conocer en redes sociales de internet un video en el que se observa a Hernández Martínez conversando frente a frente, mesa de por medio, con el supuesto capo en un restaurante ubicado, según se dijo, en la cercana cabecera municipal de Quechultenango, territorio denominado por “Los ardillos”.

En ese video de corta duración, que a decir de la alcaldesa “está editado”, la única que habla es la misma Norma Otilia. Su interlocutor siempre permanece en silencio. En la escena, también sentado ante esa misma mesa del referido comedero, se observa al esposo de la presidenta municipal, Diego Omar Benigno González, como testigo de piedra.

En la grabación se escucha a Norma Otilia decirle a ese hombre, en tono de queja, que el gobierno federal no la toma en cuenta en las acciones de seguridad pública en Chilpancingo, lo que hace inferir que ella no tendría nada que ver con la estrategia policiaca-militar para combatir la violencia del crimen organizado, si es que la de “abrazos, no balazos” ya no es tal al menos en Chilpancingo.

Ese encuentro en Quechultenango, según reveló posteriormente la alcaldesa, tuvo lugar en el 2022. No precisó la fecha.

El obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, en una reciente entrevista en el podcast de la agencia de noticias Quadratín, con el periodista Ricardo Castillo Díaz, dijo que el video original del encuentro de Hernández Martínez con el jefe de “Los ardillos”, tiene una duración real de poco más de 40 minutos.

El jerarca católico comentó que el problema de la violencia en Chilpancingo sólo podría solucionarse si la alcaldesa se desliga de “Los Tlacos”, el grupo antagónico de “Los ardillos” que se originó en el serrano municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec).

La violencia criminal en Chilpancingo ha ocasionado un número considerable de personas asesinadas, automóviles calcinados, taxis y vagonetas de pasajeros, entre otros daños, pero el problema se ha agudizado durante el presente gobierno municipal.

Respecto de esto último basta recordar la macabra escena del sábado 24 de junio: 7 cuerpos humanos, 5 de hombres y 2 de mujeres, que sus ejecutores dejaron en el piso y sobre una camioneta frente a la plazoleta de la parroquia del barrio de San Mateo.

Bajo las cabezas cercenadas de esos cuerpos los asesinos dejaron una cartulina con un mensaje que, dirigido a Norma Otilla, le recuerdan que está pendiente un segundo desayuno, otro encuentro, probablemente como el de Quechultenango.

Es importante retomar este asunto porque tanto los habitantes de Chilpancingo, como de Guerrero y todo México, deben vivir en paz, en un clima de tranquilidad. Para lograrlo el obispo Rangel Mendoza propone que las autoridades dialoguen con los líderes del crimen organizado, como el mismo prelado católico ha revelado que lo ha hecho en innumerables ocasiones.

Rangel Mendoza ha dicho que sus diálogos con los criminales han podido salvar vidas. El mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que su estrategia de “abrazos, no balazos”, ha dado resultados y que para cuando termine su sexenio la violencia que se traduce en homicidios habrá bajado en un 25 por ciento.

Y ahora estamos en espera de conocer qué es lo que dijo la alcaldesa Norma Otilia en la FGR, a donde acudió para “una entrevista”, como ella reveló el pasado 21 de este mes.

La FGR no ha dicho nada sobre el contenido de esa “entrevista”. Norma Otilia tampoco.

El jueves de esta semana el alcalde de Matehuala, San Luis Potosí, Iván Estrada Guzmán, fue detenido por agentes policiacos para ser interrogado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Esto, luego de que se conoció un audio en el que ese presidente municipal dialoga con supuestos criminales y se pone a sus órdenes.

Allá solamente un audio. Aquí, un video, la imagen y la voz de Norma Otilia.

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO