Salud Guerrero confirma 5 mil 493 casos de dengue en todo el estado

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 En medio de la emergencia que provocó el huracán “John”, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) confirmó este viernes 5 mil 493 casos confirmados de dengue en la entidad.

La estadística de la Dependencia estatal indica que hasta la semana epidemiológica 39 del año, se han confirmado 118 contagios nuevos. La región más afectada es Acapulco con 2 mil 193 casos confirmados.

Continúa la región Norte con 922 casos; Montaña con 735; Centro con 681; Costa Chica con 554; Costa Grande con 237; y Tierra Caliente con 171, según las cifras oficiales de la Secretaría.

De acuerdo con los casos acumulados reportados por las 7 Jurisdicciones Sanitarias, precisa la SSG, 3 mil 215 casos han presentado “signos de alarma”; 2 mil 35 no han sido graves; y sólo 243 fueron catalogados como “graves”.

Ante el riesgo de un aumento exponencial de casos de dengue a raíz de las lluvias que provocó el huracán “John” en Guerrero, la Secretaría de Salud implementó un operativo de “contención y control” de dengue en los municipios afectados.

El despliegue del personal de Vectores, precisó la dependencia estatal, se ha priorizado en las zonas donde se registraron inundaciones, mediante acciones de “contención y control del vector (el mosco) transmisor de esta enfermedad”

La estrategia instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda contempla acciones de control larvario mediante nebulizaciones espaciales y atención de casos probables en un plazo menor a 72 horas.

El objetivo es reducir los criaderos potenciales del mosco Aedes Aegypti mediante acciones físicas, biológicas y químicas. Además, implementará acciones con vigilancia entomológica.

“Se controlará la presencia del mosco a corto plazo mediante acciones integrales como nebulización espacial, nebulización térmica, rociado residual y control larvario”, precisó la Dependencia estatal, a través de un comunicado.

“…es prioritaria la oportuna prevención y control de las enfermedades transmitidas por el vector, principalmente el Aedes Aegypti, con la finalidad de proteger a la población afectada por las lluvias y evitar un brote de casos que se extienda a otros municipios o localidades”, precisó. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO