Aprueba el Congreso la creación de 3 nuevas universidades en Guerrero
– Una será virtual, las otras en Coyuca de Benítez y Tlacotepec
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró este viernes la aprobación para fundar tres nuevas universidades en Guerrero, las cuales, señaló, impulsarán el desarrollo regional y alinearán sus programas a las necesidades del sector productivo local y economía regional.
“Celebro la aprobación del Congreso del Estado de Guerrero para la creación de estos proyectos fundamentales que abren las puertas a nuevas oportunidades de educación superior para la juventud guerrerense”, indicó.
Por unanimidad de votos, el pleno del Congreso local aprobó el jueves la creación de la Universidad Virtual del Estado de Guerrero, así como las universidades tecnológicas y politécnicas de Coyuca de Benítez y de la Sierra, ésta última con sede en la cabecera municipal de Heliodoro Castillo (Tlacotepec).
Al respecto la gobernadora informó este viernes que su gobierno está por iniciar la construcción de las instalaciones de las tres universidades, con base a las “iniciativas que hemos impulsado desde el Poder Ejecutivo para transformar nuestro estado”.
Las tres instituciones educativas, agregó, ofrecerán calidad con enfoque en el desarrollo de competencias claves para el sector productivo y tecnológico.
Dijo también que las universidades de Coyuca de Benítez y de la Sierra “no solo aumentarán la cobertura educativa, sino que impulsarán el desarrollo regional, alineando sus programas con las necesidades del sector productivo local y las economías regionales”.
“La Universidad Virtual de Guerrero (con la utilización del internet), por su parte, es un paso revolucionario para la educación en nuestro estado, ofreciendo a los jóvenes la posibilidad de acceder a más oportunidades de manera flexible y adaptada a las nuevas tecnologías”, destacó.
Evelyn Salgado manifestó su agradecimiento a los diputados por haber respaldado “estos esfuerzos, demostrando un compromiso compartido con el futuro educativo de nuestro estado”. (www.agenciairza.com)