Asegura la Sagadegro: El presupuesto para el campo de Guerrero no está en riesgo
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, rechazó que esté en riesgo la aplicación del presupuesto para el campo de este 2023 y explicó que siguen en proceso de validación los más de 15 mil proyectos que recibieron en ventanilla a principios de este año.
Informó que el Comité Dictaminador terminaría de validar esos 15 mil proyectos en dos semanas, pero adelantó que el 95 por ciento van enfocados a la producción de maíz y para productores que no reciben ningún otro programa social, ya sea federal o estatal.
En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, Zepeda explicó que el presupuesto de la Sagadegro en este 2023 es de 272 millones de pesos de inversión estatal directa, de los cuales 150 millones están distribuidos en 5 programas de apoyo agropecuario.
Comentó que por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en este año, mediante un programa piloto, priorizarán el rubro de la producción de maíz.
Explicó que el gobierno estatal comprará la producción de maíz, similar a lo que hace Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) del gobierno federal, y después lo venderá a bajo costo a los industriales de la masa y la tortilla.
Para de esa manera generar un “círculo virtuoso” con el objetivo de “estabilizar los precios de la masa y la tortilla y evidentemente que el consumidor final siga comprando la tortilla a un precio justo”.
Zepeda Castorena dijo que Guerrero produce anualmente un millón y medio de toneladas de maíz, es decir, es superavitario.
Apenas la semana pasada el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, pidió la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado, ante el riesgo de que el presupuesto destinado al campo sea atraído por el gobierno federal si no se aplican antes del mes de noviembre, al considerarse como subejercidos.
El titular de la Sagadegro explicó que aún faltan cuatro meses para ejercerlo, pero que, además, se trata de inversión estatal directa y está sujeto a disposición, aunque sí se complementa con ministraciones de las participaciones federales.
“Pero no estamos en ningún riesgo en ese sentido”, enfatizó Alejandro Zepeda y señaló que el flujo del recurso mucho tiene que ver con las transferencias del gobierno federal.
“Que la gente esté tranquila, en un par de semanas vamos a anunciar el tema de los folios de quienes han sido aprobados y tenemos tiempo suficiente para ejercer el presupuesto y estos proyectos que ellos en tiempo y forma llevaron a las ventanillas, van a salir”, dijo.
En breve, insistió, iniciará la entrega de los apoyos mediante implementos para tractores, como parihuelas, ensiladoras, infraestructura en corrales, sementales, embriones, entre otros. (www.agenciairza.com)