Convocan a foro de consulta en materia de educación indígena
Chilpancingo, Gro.- La diputada federal de Morena, Araceli Ocampo Manzanares, convocó a un foro de consulta en pueblos indígenas y afromexicanos en materia de educación indígena, para reformar artículos constitucionales en la materia.
Este viernes Ocampo Manzanares ofreció una conferencia de prensa, y explicó que el foro de consulta tiene el objetivo de abatir el analfabetismo en el país, y en particular en Guerrero.
Anunció que ese foro de consulta será en los 32 estados del país, y que en Guerrero se realizará el viernes 24 de marzo próximo, en esta ciudad capital.
Señaló que en nuestro país una de cada 20 personas es analfabeta, y que entre la población indígena un de cada 4 no sabe leer ni escribir, y “hay una tasa de analfabetismo del 23 por ciento en esta población en condición vulnerable”.
Agregó que en 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la resolución 121 para que la Cámara federal de diputados realizara reformas constitucionales en materia de educación indígena.
Indicó que hay consenso entre las fuerzas políticas parlamentarias para sacar adelante esas reformas a los artículos 56, 57 y 58, capítulo 6 de la Ley general de Educación Indígena.
Explicó que el foro está organizado por las Comisiones unidas de Educación y Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y que busca “eliminar el rezago educativo, garantizar el desarrollo y protección oral y escrita de las lenguas indígenas, para que haya una educación digna, educación universal, publica gratuita y laica. (www.agenciairza.com)