Dejarán “en la calle” a mil niños con eliminación de educación preescolar
Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.- Padres de familia de los Centros de Atención Infantil (CAI) en Guerrero se manifestaron afuera de las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), en rechazo a la eliminación de la educación preescolar.
Los inconformes, en su mayoría madres de familia, exigieron una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para exponer la situación que enfrentan al dejar fuera de estas instituciones a centenares de niños que cursan su nivel preescolar.
Con pancartas las mujeres arribaron al CRIG, ubicado frente al Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno), sobre la lateral sur-norte del río Huacapa, para solicitar una explicación a esta medida que aseguran fue notificada ya iniciado el ciclo escolar.
Las reformas a la Ley General de Educación impiden que en los CAI, antes Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), impartan educación básica (preescolar) y se limitará su funcionamiento a educación inicial.
Señalaron que esta reforma dejará “en las calles” a alrededor de mil alumnos que cursan educación preescolar en un horario ampliado de las 08:00 a las 15:30 horas.
Aseguran que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) no ha ofrecido un diálogo para conocer las implicaciones de esta disposición que afecta de manera directa a madres trabajadoras.
Destacaron que en la entidad son alrededor de 10 instituciones CAI, en los que además se ha limitado el servicio a guardería, “contraviniendo las mismas autoridades educativas el respeto del artículo tercero constitucional, el cual establece que la educación preescolar es un derecho de la niñez y responsabilidad del estado”.
Mencionaron que el problema es con los alumnos de preescolar uno, es decir, quienes están en primer año, debido a que la plataforma federal no permite su registro aun, cuando los niños ya se encuentran en la escuela.
Después de unos 20 minutos de protesta los inconformes aceptaron una reunión con autoridades estatales de la Dirección de Gobernación, para buscar una alternativa de solución. (www.agenciairza.com)
