En Guerrero… Existen zonas donde “las autoridades han estado sometidas, algunas voluntariamente”: Reynoso

– “Hemos estado recuperando espacios y territorios, pero esencialmente tiene que analizarse quiénes son los que están al frente de estos gobiernos”, dijo el secretario general de Gobierno

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, reveló “hay zonas donde desgraciadamente las autoridades han estado sometidas, algunas voluntariamente. Entonces hay que ser muy cuidadosos con eso”.

Reynoso Núñez acudió a la ceremonia de inicio del proceso electoral ordinario de Ayuntamientos y Diputaciones Locales 2023-2024 a cargo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), cuyo contexto, señalaron dirigentes de partidos políticos, es de violencia y sometimiento por grupos delictivos que, incluso, ponen a candidatos y deciden quiénes ganan y quiénes no.

– ¿Los partidos dicen que hay zonas controladas por el crimen, donde son los que ponen candidatos? – se le preguntó en entrevista al secretario general de Gobierno.

– “Hay que ver quién gobierna en esas zonas, ¿no? El gobierno ha estado en presencia en muchas de estas zonas donde no había presencia de la Policía del Estado, del Ejército ni de la Guardia Nacional. Hemos estado recuperando espacios y territorios, pero esencialmente tiene que analizarse quiénes son los que están al frente de estos gobiernos”.

Al respecto, agregó: “yo creo que hay condiciones para desarrollar un proceso electoral en paz”. Aunque para lograrlo, consideró, “se tiene que abonar a el a través de los partidos políticos, eso es muy importante, las posiciones políticas que se tengan en este proceso, por eso manifesté esta necesidad de actuar en conjunto”.

Reynoso Núñez enfatizó que las condiciones de paz y tranquilidad “la vamos a dar todos en la medida que seamos responsables en nuestros planteamientos, en nuestra actividad”.

Cuestionado sobre el “mapa de riesgo” que pidieron los dirigentes de partidos políticos, el funcionario estatal informó que este documento se actualiza “día con día” y que lo entregarán en cuanto lo requiera el órgano electoral.

“Creo que es necesario que todos tengan conocimiento de cómo está la geografía estatal y de cómo podemos tomar mejores medidas para que el proceso electoral sea pacífico”, comentó.

También comentó que la incorporación de los representantes de los órganos electorales ante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz será cuando determinen que tienen solicitudes que plantear. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO