Impugna el PRD al IEPC por el número de candidaturas indígenas y afromexicanas

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 El Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso local impugnó los lineamientos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana sobre el registro de candidaturas para los comicios del 2024.

Los legisladores perredistas concluyeron que el Consejo General del IEPC se «extralimitó» al abrir el registro de contendientes indígenas y afromexicanos en seis distritos, cuando la ley electoral establece el 50 por ciento de ocho.

De acuerdo con el recurso interpuesto ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE), el GP del PRD consideró “inconstitucionales” los lineamientos aprobados por el órgano electoral administrativo.

En entrevista, la consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC, explicó que los lineamientos están sustentados en los resultados de la reciente consulta que realizó a los pueblos originarios y comunidades indígenas y afromexicanas, en cumplimiento de una sentencia de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Precisó que esa consulta a más de 50 municipios con población indígena y afromexicana “nos arrojó que más del 50 por ciento (de la población) nos pidió que quieren en todos los distritos indígenas con candidatas y candidatos”.

Es decir, en los ocho distritos con población indígena y afromexicana, sin embargo, la ley electoral vigente establece que al menos en cuatro, por ello, derivado del resultado, el Consejo General determinó que fuera en seis distritos.

“La Ley electoral dice que los partidos políticos deberán registrar al menos en el 50 por ciento de los distritos indígenas. ¿Qué quiere decir esto? Que si son 8 distritos en cuatro tendrán que ser candidaturas indígenas, pero en la consulta nos dijeron: ‘queremos todos’, entonces nosotros aprobamos en 6 distritos electorales candidaturas indígenas”, explicó la consejera.

Indicó que el Consejo General tomó como base el principio de “al menos” para hacer valer los resultados de la consulta, sin embargo, adelantó que el IEPC respetará la resolución de los órganos jurisdiccionales; en primer lugar, el TEE y, de ser necesario, la Sala Regional e incluso la Superior del TEPJF.

En tanto que, en las listas de representación proporcional, el Consejo General aprobó, derivado de la consulta, que hasta el lugar 8 se registre una candidatura indígena, una afromexicana, una de la comunidad LGBT y una de personas con discapacidad, aunque de este último «ya está en la ley, y es el único grupo vulnerable que está explícito en la ley como RP».

“El PRD ha impugnado los lineamientos, esperaremos los resultados de los Tribunales; nosotros en el 2018 al IEPC se nos ordenó esta consulta y derivado de ello aprobamos los lineamientos con lo que aprobaron los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, enfatizó. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO