INEA inicia el viernes una campaña de alfabetización en Chilpancingo
Chilpancingo, Gro.- Debido a que a nivel nacional existen al menos 27 millones de mexicanos sin estudios del nivel primaria ni secundaria, que no saben leer ni escribir, el Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA), iniciará la campaña de incorporación para el nivel de alfabetización, del 21 al 23 de este mes,.
Por ese motivo, el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (Ieejag), a través del INEA, realizó este miércoles en la plaza cívica «Primer Congreso de Anáhuac» una jornada informativa y de perifoneo para captar a las personas analfabetas que se interesen en cursar su nivel educativo de primaria y secundaria.
David Téliz Martínez, jefe de Servicios Educativos IEEJAG, dijo que son 270 mil personas en Guerrero que no saben leer ni escribir, y en Chilpancingo unos dos mil.
Añadió que son al menos 52 mil chilpancingueños que carecen de estudios del nivel primaria y secundaria, y que normalmente a gran mayoría de personas adultas ya no les interesa aprender.
Refirió que como estrategia nacional se están impulsando este programa en las ciudades más importantes de los estados, donde existe mayor concentración de población.
Precisó que derivado de la campaña nacional, en Guerrero tienen la meta de captar y capacitar a un promedio de 7 mil analfabetas, y en Chilpancingo unos mil 500 de los 2 mil que existen.
Añadió que después de la inscripción, les aplican una evaluación para conocer el grado de analfabetismo, y que de esa manera los canalizan al grado de «analfabeta inicial, medio o avanzado», de acuerdo al diagnóstico.
Indicó que después les dan los textos correspondientes y les asignan un asesor educativo, para que en cuatro meses aprendan a leer y a escribir con un libro que les asignan denominado «Nombrando y Contando el Mundo». (www.agenciairza.com)