Lanza el gobierno del estado dos campañas para prevenir la violencia contra mujeres
– La gobernadora Evelyn Salgado presentó la estrategia
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- En la presentación de la estrategia para la erradicación de la violencia contra la mujer, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que “ningún proyecto de transformación estaría completo” sin ese sector porque (las féminas) “somos el centro de toda transformación”.
Acompañada por su mamá, la señora María de Jesús Echeverría Pineda Echeverría, reiteró su compromiso de convertir a Guerrero en un “santuario para las mujeres”, mediante una agenda de trabajo integral, en la que participan los tres poderes públicos.
La citada estrategia, considerada como política pública transversal denominada “Guerrero Actúa”, consiste en dos campañas que tienen el propósito de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Precisó que esa estrategia deriva de una de las medidas contenidas en las alertas que emitió la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Consistirá en una amplia difusión de mensajes de concientización para el bienestar de las guerrerenses. La primera campaña busca precisar la naturaleza y alcance de las declaratorias de violencia de género contra las mujeres, como el feminicidio y agravio comparado.
Mientras que la segunda promoverá los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y las niñas para incidir en cambios socioculturales e institucionales hacia la igualdad sustantiva y erradicar todas las violencias contra las mujeres.
Al respecto la gobernadora Salgado soltó: “no es una sorpresa del estado en que recibimos el gobierno de Guerrero”, y refirió que encontró “rezagos históricos y muchos retos pendientes”.
“Según encuestas del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) más del 44 por ciento de las mujeres de 15 años y más sufrieron durante el 2021 algún tipo de violencia, lo que significó un aumento del 34 por ciento respecto a la medición del 2016. Un estado en el que los mal llamados usos y costumbres lastimaban la dignidad e integridad de nuestras niñas”, expuso.
A su gobierno, resaltó, le toca “abrazar esta responsabilidad institucional” mediante acciones contundentes para atender las medidas dictadas por la Conavim.
“Que la llegada de la primera mujer gobernadora no solo signifique un logro personal, sino de todas las mujeres de Guerrero para que se traduzca en igualdad sustantiva, seguridad y bienestar para todas”, dijo durante la presentación de las estrategias, efectuada en la plaza “Vicente Guerrero”, al que asistió la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; la presidenta del DIF-Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, entre otros.
Ante representantes de organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres, Salgado resaltó que en este 2022 se “otorgó un presupuesto histórico para la Secretaría de la Mujer”, así como a todos los programas de atención a la violencia de género, el cual seguirá aumentando.
Como parte de su política de atención a las mujeres, recordó el lanzamiento del “Protocolo Violeta”, inédito en el país, el cual incluye la “Alerta Violeta”, con una efectividad mayor al 90 por ciento en la localización de mujeres, niñas y adolescentes en las primeras horas de haber sido reportadas como desaparecidas, por lo que reconoció el trabajo del personal de la Secretaría de Seguridad Pública.
En breve, anunció, lanzará la segunda etapa del programa para la atención integral de las niñas, adolescentes y mujeres adultas que son recuperadas a través de la alerta, así como la política denominada “Senderos y espacios seguros para mujeres”, mismos que serán intervenidos también de manera integral. (www.agenciairza.com)






