Los operativos anti COVID-19, más rigurosos: Alejandro Bravo Abarca

– Se acumularon hasta el jueves 2 mil 178 decesos

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
El gobierno de Guerrero, en coordinación con las autoridades de los 10 municipios con mayor contagio de COVID-19, realizarán operativos “con mayor rigurosidad” para que los bares respeten los protocolos sanitarios y se preparan para suspender también los festejos religiosos con motivo de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, con el propósito de reducir el riesgo de infección.

“No debemos relajarnos”, dijo Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien informó que esas y otras determinaciones se acordaron el miércoles en una reunión virtual que encabezó el Ejecutivo estatal.

En el encuentro participaron mandos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Guardia Nacional y los alcaldes de los 10 municipios con mayor contagio y casos activos de COVID-19, con quienes se acordó también reforzar la campaña de concientización y uso del cubreboca, sana distancia y lavado constante de manos.

“Se van a llevar a cabo con más rigurosidad los operativos en bares y restaurantes que, como todos ustedes saben, se llevan a cabo en Acapulco, en Chilpancingo, en Zihuatanejo y en Taxco”, confirmó Bravo Abarca.

Se reforzarán también las brigadas de concientización, principalmente en los sitios y horarios de mayor movilidad, entre otros, mercados, tiendas departamentales y locales comerciales que diariamente concentran a muchas personas.

Darán continuidad a los 70 filtros de acceso a las playas de Acapulco y Zihuatanejo, en las que se realizarán recorridos con el apoyo de las fuerzas policiacas porque “desgraciadamente los turistas que nos visitan, y a veces algunos paisanos, no cumplen con las medidas sanitarias”.

Acordaron también reforzar el uso del cubreboca en el transporte público, tanto los operadores de las unidades como los usuarios. La misma medida será para los camiones de empresas dedicadas al transporte de turismo nacional.

Mientras que la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) intensificará la campaña de concientización en medios de comunicación porque “este problema del COVID-19 todavía lo tenemos”.

Anunció que ya se preparan también para “suspender las peregrinaciones del Día de la Virgen (de Guadalupe)”, para lo cual se pondrán de acuerdo con los obispos y sacerdotes, con el objetivo de evitar aglomeraciones y contagios.

Los números de COVID-19, hasta el jueves
En su intervención el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 2 mil 178 decesos y 21 mil 564 contagios acumulados, así como 569 casos activos, de los cuales, el 88 por ciento se concentra en 15 municipios, especialmente en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Atoyac, Tixtla, Iguala, General Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y Pungarabato. Tan solo en este mes se han registrado mil 295 nuevos contagios. 

Confirmó: “la tendencia de casos positivos en Acapulco sigue permanentemente incrementando su número”. De los 160 contagios registrados en las últimas 24 horas, 60 ocurrieron en Acapulco, 28 en Chilpancingo, 15 en Zihuatanejo, 10 en Heliodoro Castillo, 9 en Atoyac e Iguala, uno cada uno, y 5 en Tixtla.

En lo que va del mes se han registrado 133 decesos por COVID-19, precisó de la Peña quien agregó que hasta este mediodía estaban 186 personas hospitalizadas, de las cuales 47 estan en estado crítico, por lo que la ocupación de camas era del 26 por ciento en todo el estado. 

Estos números se modificarán luego de que a las 19:00 horas, cuando la Secretaría federal de Salud dé a conocer su actualización.

En tanto Erika Lorena Lürhs Cortés, directora general de Comunicación Social, llamó a los guerrerenses a “no relajar las medidas” sanitarias y a no cansarse de utilizar el cubreboca, el cual llegó para quedarse porque es un mecanismo eficiente para reducir el riesgo de contagio. 

“No olvidarnos que la sana distancia y el lavado constante de manos es lo que nos va a permitir en algún momento salvar la navidad. Si usted quiere pasar Navidad, año nuevo con su familia, con algunos amigos, desde ahora tenemos que poner aún más de nuestra parte”, indicó. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO