Luego del asesinato de un ambientalista, piden al gobierno protección policial en la Sierra

Chilpancingo, Gro.- Tras el asesinato del comisario y defensor de los bosques de la comunidad de Las Conchitas, municipio de San Miguel Totolapan, Carlos Márquez Oyorzábal, el Centro de Derechos Humanos «José María Morelos y Pavón», solicitó al gobierno federal otorgue protección a los ambientalistas de la Sierra de Guerrero.

El sábado 3 de este mes Márquez Oyorzábal fue detenido por sujetos armados entre las comunidades de El Duraznito y La Ciénega del Puerto, después fue torturado, asesinado y desmembrado en la comisaría ejidal del pueblo de Puerto Alegre.

Las partes del cuerpo del ambientalista fueron esparcidas, tiradas en distintos puntos del área en donde fue “levantado”.

Márquez Oyorzábal formaba parte de un grupo de campesinos que decidieron armarse para defender los bosques de la Sierra que son explotados de manera ilegal por grupos de delincuentes que mantienen en zozobra esa zona de la Sierra.

El Centro de Derechos Humanos «José María Morelos y Pavón» recordó que desde el pasado 4 de febrero ellos ya habían lanzado una alerta ante la inminente situación de violencia que se avecinaba luego de la decisión que tomaron las comunidades de no permitir más la explotación de sus bosques por parte de estos grupos de delincuentes.

«Nuevamente manifestamos nuestra preocupación porque después de este horrendo crimen existe la clara intención de acabar con todos los que encabezan esta lucha y que son de diferentes comunidades», señala esta agrupación.

El llamado de atención es para el Mecanismo de Protección a Periodistas y a Defensores de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, dice el Centro Morelos.

Indican que la muerte del comisario y ambientalista Carlos Márquez es a causa de que las autoridades no han brindado las medidas de seguridad que desde febrero les fueron solicitadas.

En el mismo sentido que el Centro José María Morelos y Pavón se ha pronunciado el Observatorio por la Paz y el Desarrollo de la Sierra de Guerrero. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO