Reitera la SEG que ya no se impartirá preescolar en Centros de Atención Infantil

Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 Luego de las protestas encabezadas por un grupo de padres de familia de los Centros de Atención Infantil (CAI) en esta capital, la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) informó que son alrededor de 40 alumnos que deberán integrarse a centros educativos del nivel preescolar para dar cumplimiento a los lineamientos federales establecidos en la Ley General de Educación.

El subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, dijo que por omisión de dos directoras en los CAI fueron recibidos unos 19 alumnos por institución para cursar este ciclo escolar 2023-2024, pero que desde mayo se les hizo llegar tanto a directoras como supervisoras una circular.

Dijo que el documento establece que en los CAI “ya no íbamos a poder aceptar niños a preescolar que vinieran de otros lados, y que solo íbamos a concluir la generación que inició en el nivel inicial, es decir, lactantes uno, y por ahí a una maestra se le barrió, (pero) quiero pensar que no fue de mala fe”.

Las reformas a la Ley General de Educación impiden que en los CAI, antes Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), impartan educación básica (preescolar) y se limitará su funcionamiento a educación inicial.

Comentó que los CAI, con estas modificaciones a la ley, contemplan la educación inicial única y exclusivamente para lactantes y maternal, nada más, “y yo creo que mis compañeras directoras no lo interpretaron adecuadamente, son 2 centros de trabajo que recibieron unos 19 alumnos de preescolar cada uno”.

Castillo Peña señaló que esto es parte de una política nacional, que se anunció desde el 7 de marzo del 2022 e indica que en primer término la educación inicial, igual que preescolar, primaria y secundaria, tienen que ser uno solo, “no tiene por qué estar inicial y preescolar juntos; se trata de que aumentemos la cobertura porque a veces una madre de familia no encuentra espacio para su bebé aun y cuando sea derechohabiente”.

Comentó que este es un proceso que se va llevar de manera paulatina y quienes ya están dentro de preescolar 2 o tres no tienen ningún problema, porque van a cursar el jardín de niños hasta terminar y de ahí a primaria.

Sin embargo, los niños que entraron a lactantes 1 este año van a terminar su educación inicial y se va a iniciar a un preescolar formal con horario de 8 a 12 del día, o bien a un prescolar mixto de 7 de la mañana a las 4 de tarde, que se ajusta a los tiempos de la madre de familia que va a trabajar.

“La política nacional nos dice que tenemos que ampliar la cobertura; hoy en los CAI existen pocos niños de educación inicial y hay más preescolar”, abundó, y añadió que la SEG contempla que los CAI habrían de preinscribir única y exclusivamente a alumnos lactantes y maternal, y no contempla preinscripción a preescolar.

A nombre de la SEG pidió una disculpa a los padres de familia y les ofreció una opción de espacios para los niños que de fuera llegaron a los CAI, porque “los podemos ubicar en un servicio regular de acuerdo a donde vivan y al horario”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO