– Esa acción de gobierno nació en Guerrero hace más de 20 años
Chilpancingo, Gro., marzo 07 del 2022 (IRZA).- Poco más de 352 mil toneladas de fertilizante gratuito, insumo que será producido en México, se van a distribuir a 700 mil campesinos de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit.
Así lo informaron en la conferencia matutina en Palacio Nacional los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula.
Romero Oropeza informó que el año pasado Pemex entregó a la Sader 185 mil toneladas de fertilizante, de las cuales el 45 por ciento fue producido en México y el 55 por ciento se importó.
Indicó que esa producción se distribuyó a campesinos de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Morelos.
Informó que para este año a “falta de oferta” de fertilizante del extranjero y en particular de los países de Rusia y China, el insumo agrícola que se produce con derivados del petróleo se va a producir en su totalidad en plantas de Pemex en nuestro país.
El titular de Pemex señaló que para este año se van a producir y entregar 352 mil toneladas de fertilizantes para los 4 estados en mención y se agregan a este programa de Fertilizante para el Bienestar los estados de Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit; es decir serán 9 estados beneficiados con este programa federal.
En tanto, el titular de la Sader recordó que desde los inicios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se decidió dar continuidad a ese programa piloto en Guerrero. Ahora se ha ampliado a 8 estados más la entrega de fertilizante gratuito a los campesinos.
El programa de la distribución de abono agrícola gratuito, que ahora se denomina Fertilizante para el Bienestar, comenzó a operarse desde inicios del gobierno que encabezaba Rubén Figueroa Alcocer, en 1995. (www.agenciairza.com)