Sin licitación pública… Acusan que la SEG adquirirá un sistema de cómputo en alrededor de 40 millones de pesos
Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.- Trabajadores de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) revelaron que la Dependencia pretende adquirir sin previa licitación pública un Sistema (de cómputo) Profesional para la Administración de los Recursos Humano (SPARH) que tendría un costo de alrededor de 40 millones de pesos.
Los empleados acusan que quien está a cargo de esa operación es el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira.
Los denunciantes, que son miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), exigen que la adquisición del nuevo Sistema (el SPARH) sea debidamente transparentada.
Señalaron que este sistema digital de control administrativo, “con un costo multimillonario”, afectará a cerca del 70 por ciento de los trabajadores de distintas áreas de oficinas centrales, pues serán desplazados de sus actuales funciones.
De acuerdo a los trabajadores que han solicitado el anonimato, las áreas afectadas serán: Pagos, Finanzas, Personal, Registro y Control, de Plazas, Jefatura de Registro y Control de Asistencia, Dirección de Recursos Materiales, Dirección de Pagos y Secretaría de Finanzas Investigación, Nómina, Relaciones Laborales, entre otras.
Los denunciantes aseguran que los trabajadores corren el riesgo de ser desplazados debido a la posible adquisición por parte de la subsecretaria de finanzas de esa dependencia del sistema SPARH, que da pie a la automatización de funciones administrativas.
Los empleados que podrían ser desplazados son alrededor de 800 de base y cerca de 100 de confianza con más de 20 años de antigüedad, “ya que al automatizar sus funciones prácticamente estarán desplazados”.
Manifestaron que el SPARH es un sistema que permite la integración y administración de información de todas las áreas y procesos vinculados con la gestión del capital humano, como los que ya funcionan en empresas privadas y en instituciones gubernamentales. (www.agenciairza.com)