Astudillo: Debemos estar conscientes de que la pandemia COVID-19 no ha terminado

– Podríamos cerrar el año con 3 mil 278 muertos: De la Peña

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
Durante la transmisión número 200 de actualización de las cifras del COVID-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a los guerrerenses a no confiarse ni pensar que la pandemia ya terminó, por el contrario, advirtió, ésta sigue vigente; mientras que el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, advirtió que si los guerrerenses no acatan las recomendaciones, Guerrero podría cerrar el año con 3 mil 278 defunciones acumuladas.

“Ya vamos para 7 meses dentro de la pandemia y sin duda vamos a necesitar de mucha determinación. Hay que hacer mucho, mi recomendación es seguirse cuidando”, dijo el Ejecutivo estatal.

Astudillo encabezó este martes al mediodía la transmisión en vivo número 200 ininterrumpida desde su cuenta de Facebook, en la que el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, actualiza diariamente las cifras del COVID-19.

El gobernador comentó que Guerrero, como muchos estados más, están en el color naranja del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN), por lo que es necesario “no parar de trabajar” en las medidas preventivas para reducir el riesgo del contagio, pero tampoco en materia educativa, en turismo y en materia económica.

Durante esta transmisión Astudillo reconoció el trabajo de su esposa, la presidenta del DIF-Guerrero, Mercedes Calvo Elizundia, pero también la labor del secretario de Salud, Carlos de la Peña, quien ha participado en las 200 emisiones en las que se da cuenta de la evolución de la pandemia.

En su intervención De la Peña reportó 2 mil 76 decesos acumulados hasta el mediodía de este martes y 20 mil 695 contagios por COVID-19. Desglosó las acciones que en 7 meses ha realizado la Secretaría estatal de Salud en atención a la pandemia, pero sobre todo lamentó que Guerrero haya regresado al color naranja del SEN, cuando ya había transitado al amarillo.

“No se respetó la sana distancia, el cubrebocas, que fue una obligación, que es una obligación, obviamente es una obligación que debe de salir ante esta indicación para llamar a la responsabilidad”, dijo.

Reportó este martes 78 nuevos contagios de COVID-19 de los 427 acumulados en lo que va de octubre, pero enfatizó que el 91 por ciento de la incidencia se concentra en 15 municipios, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec, Atoyac.

En lo que va de octubre, agregó, se han registrado 63 decesos por esta enfermedad y 12 en promedio diario, ahora con una tendencia a la baja, principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.

También reportó 3 mil 174 contagiados entre médicos y enfermeras, así como 40 decesos en ese sector. Reportó que hasta este mediodía hay 214 pacientes hospitalizados, de los cuales 44 se encontraban intubados, por lo que la ocupación de camas era del 27 por ciento de las 790 disponibles. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO