– Exigen a diputados no aprobar reforma a su modo
Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.- Opositores a la administración central de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), solicitaron a la 63 Legislatura de Guerrero que se abstenga de aprobar la reforma a la Ley Orgánica Universitaria, que amplía de 4 a 6 años el periodo para los cargos rector, directores y consejeros universitarios, al considerar que es “ilegítima” y obedece a la “cúpula universitaria para mantener el control de las instancias internas y el presupuesto”.
Este miércoles, el asesor jurídico de los opositores a la Rectoría, Rubén Cayetano García, acompañó a los universitarios Silvia Alemán Mundo, María Félix Valente Navidad y Jorge Luis Yopan Fajardo al Congreso Local para presentar esta solicitud.
Cayetano García dijo que están pidiendo a los legisladores detener la aprobación de esta reforma aprobada por el Consejo Universitario vía “fast track”, toda vez que el Tribunal Universitario admitió la demanda de impugnación que realizaron los universitarios Alfonso Aguario, Bulfrano Pérez Elizalde y Jorge Luis Urióstegui Train.
Además, informó que Tribunal Universitario radicó la demanda presentada por integrantes de la comunidad universitaria en contra del Dictamen y Punto de Acuerdo aprobado por el Consejo Universitario, por el que se pretende reformar los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero, número 178.
Esta reforma, explicó, implica ampliar los periodos de la Rectoría de cuatro a seis años y prorrogar los cargos en funciones de 2027 hasta el año 2029, sin que haya habido un Congreso General Universitario, ni consulta a través del plebiscito y menos un referéndum como lo exige el artículo 12 de dicha normatividad.
Silvia Alemán recordó que, en el 2016, Javier Saldaña se reeligió en el cargo al modificar la Ley Interna para su conveniencia, y que “en ese entonces nuestro compañero abogado, ahora difunto, Román Ibarra, decía que el rector, quien recordemos tiene más de doce años en el cargo, no podía modificar la Ley para beneficiarse personalmente, y así lo hizo; ahora trata de repetir esta situación y no podemos permitirlo”.
Estos universitarios han advertido que con este punto de acuerdo el rector Javier Saldaña Almazán, quien se mantiene en el cargo desde el 2013, pretende alargar su periodo inmediato otros dos años, para concluir su tercer encargo en el 2029 y no en el 2027.
Argumentaron que el Consejo Universitario carece de facultad para modificar la Ley Universitaria y esta deberá ser aprobada por el Congreso del Estado, por lo que piden que se escuchen los motivos fundados en contra de la reforma. (www.agenciairza.com)