Otra acción contra la corrupción… Evelyn Salgado pone en marcha la campaña “No al moche, alza la voz”

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 La gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la campaña “No al moche, Alza la voz”, misma que incluye la instalación de buzones de denuncia ciudadana ante cualquier abuso o irregularidad de los servidores públicos.

Los buzones serán instalados en las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal, ubicadas en el edificio Juan Álvarez, ubicadas en el Centro de Chilpancingo.

“Debemos ejercer nuestra función con principios, con valores, con ese Código de Ética que todos firmamos con el servicio público”, dijo Evelyn Salgado, acompañada por el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, y el subsecretario de Administración, Ricardo Salinas Méndez.

Los ciudadanos inconformes con la calidad de los trámites, con la falta de atención de cualquier servidor público o petición de “moches” a cambio de un servicio podrán presentar su denuncia en ese buzón permanente, denominado “transparente” porque está hecho de acrílico translúcido.

“Van a poner datos personales: nombre, teléfono, localidad, municipio y la queja o denuncia. Si gustan puede ser anónima. Los únicos que pueden acceder al buzón son los compañeros de (la Secretaría de) la Contraloría”.

La gobernadora Evelyn Salgado anunció que en breve modernizarán todos los cajeros automáticos del área para brindar un mejor servicio a los ciudadanos, también la rehabilitación del área de cajas de cobro, recepción de monetario y otras áreas del edificio.

También anunció la apertura de una ventanilla de atención especial para adultos mayores en esa oficina de recaudación. “La austeridad no es para el pueblo”, dijo, por el contrario, la gente merece el mejor servicio.

El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, explicó que con la campaña “No al moche, Alza la voz”, pretenden que todos los trámites burocráticos sean transparentes y en el marco de la honestidad.

“Como Contraloría tenemos módulos instalados como este, que son buzones transparentes mediante los cuales la ciudadanía puede hacer quejas y denuncias o comentarios respecto a las personas servidoras públicas que se encuentran en este lugar”, indicó.

También anunció la instalación de módulos de atención para que la gente tenga la certeza de que los trámites se deben hacer de manera gratuita y transparente. “Cero corrupción y no al moche”, recalcó. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO