Pretenden desaparecer preescolar en Centro de Atención Infantil, denuncian
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- Trabajadoras del Centro de Atención Infantil (CAI) pidieron este lunes la intervención del Congreso local para evitar que las autoridades de Educación segreguen el nivel preescolar de su oferta educativa.
La queja fue encabezada por Gabriela Mejía García, Alexandra Acevedo y Sayuri Román, entre otras trabajadoras del CAI Unidos por Guerrero, quienes se reunieron con personal de apoyo de la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.
Los CAI, antes Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), son espacios que prestan el servicio de atención, cuidado y desarrollo integral a niños de 43 días de nacidos hasta los seis años, o cuando concluyan su ciclo escolar.
En entrevista las denunciantes explicaron que todos los niños que concluyen la etapa de lactantes o maternales, es decir de las 40 semanas a los 3 años, pasaban automáticamente al nivel de preescolar que los CAI también ofertaban en sus instalaciones.
Sin embargo, denunciaron que, por decisión de las autoridades educativas, aunque no precisaron cuáles, “está por desparecer prescolar” de los CAI. En Chilpancingo, añadieron, existen 10 instituciones de ese nivel.
– ¿Esa decisión de desaparecer el preescolar de quién es?
– “Pues hasta ahorita no lo sabemos, no hemos escuchado alguna autoridad que lo haga saber. Nos enteramos por parte de las directoras de las instituciones a las cuales los niños asisten”.
En caso de prosperar esa determinación, cada padre de familia deberá buscar un preescolar para su hijo al concluir la etapa maternal, advirtieron.
“Esa decisión afectará a la plantilla docente y madres trabajadores, porque también somos madres que tenemos horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, y es un conflicto porque los jardines de niños tienen horario de 9 de la mañana a 12:30 del día”, explicó otra de las inconformes.
Por esa razón acudieron este lunes al Congreso local a solicitar la intervención de los diputados locales para frenar esa decisión, la cual, coincidieron, tendrá más problemas que beneficios para los menores de edad y sus padres. (www.agenciairza.com)