Ante la delincuencia debemos hacer frente común, insiste Toño Gaspar
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El alcalde Antonio Gaspar Beltrán atribuyó el aumento de asaltos y robos a negocios de esta capital al desempleo que está provocando la pandemia del COVID-19.
“La pandemia está trayendo mucho desempleo y esto genera desesperación en algunas personas que piensan que delinquir es una forma de autoemplearse. Desgraciadamente hay quienes optan por los caminos más fáciles, que es delinquir, y piensan que seguimos en mundo de impunidad, y no es así”, dijo.
Gaspar Beltrán enfatizó que, a pesar del aumento de asaltos en los últimos meses, la incidencia de homicidios dolosos continúa a la baja por el trabajo coordinado entre su gobierno y las autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal, con quienes “traemos un frente reforzado para abatir estos temas de seguridad”.
En entrevista, el alcalde se quejó de la falta de responsabilidad y colaboración de los encargados de las tiendas Oxxo´s, porque no presentan denuncias penales ante la Agencia del Ministerio Público, pese a que elementos de la Policía Preventiva sí han detenido a sujetos que han asaltado sus sucursales.
“Por eso les pedimos que asuman su responsabilidad, porque sí detenemos delincuentes, pero nadie presenta la denuncia formal del delito y, entonces, damos cabida a que la impunidad siga siendo la fuente para que estos delitos crezcan”, expuso.
Anunció que se convocará próximamente a una reunión a representantes de esas tiendas, igual que a la clase empresarial de esta capital, para exhortarlos a que colaboren, porque “no se vale que por un lado la autoridad se esfuerce en hacer detenciones y reforzar la seguridad, si no se formalizan las denuncias”.
Y también se trata, añadió, “de que asumamos los riesgos, porque dicen… ‘es que no quiero poner denuncia por no tener al rato represalias’.
Definitivamente tenemos que pagar el precio si queremos vivir en seguridad y el precio es hacer lo que la ley nos mandata a hacer a cada uno”, recalcó. (www.agenciairza.com)